Con la fuerza de la tradición y el sabor de la tierra, este 4 y 5 de abril vuelve la Fiesta de la Manzana Chilota en su sexta versión, un evento que invita a toda la comunidad a reencontrarse con uno de los frutos más emblemáticos del patrimonio agroalimentario de Chiloé.
La actividad es organizada por la Cooperativa Chilwe, una organización que se conformó en el año 2011 al alero de la Asociación Gremial de Productores Orgánicos de Chiloé y que está integrada por 16 familias del Archipiélago de Chiloé, principalmente de la comuna de Ancud, comprometidas con la agricultura familiar, el rescate de saberes ancestrales y la soberanía alimentaria del territorio. Desde su trabajo colectivo, la Cooperativa Chilwe impulsa esta fiesta como un espacio para visibilizar la riqueza cultural y productiva que gira en torno a la manzana chilota.
Gicella Saldivia, campesina del sector rural de Calle en Ancud y presidenta de la cooperativa comentó que la organización “está trabajando un proyecto que tiene que ver con agregación de valor a la manzana chilota, donde desarrollamos productos como sidra, vinagre, jugos, destilado, todo esto buscando mejorar las condiciones de los asociados y las condiciones de la producción de la agricultura familiar campesina en Chiloé”.
Uno de los productos estrella de la Cooperativa Chilwe es la “Sidra de Manzana Chilota”, un brebaje elaborado en su planta ubicada en Recta Chacao en Ancud, la que se destaca por ser una sidra muy parecida a un espumante de tipo Brut, hecho a base de jugo de manzanas chilotas y que alcanza los 6° de alcohol, recomendado para acompañar la gastronomía tradicional de Chiloé.
Fiesta de la Manzana Chilota
Durante dos días, el sector rural de Recta Chacao, en la comuna de Ancud, se llenará de aromas, colores y sabores. Habrá productos derivados de la manzana chilota —como sidra, destilado, chicha, jugo, vinagre y cocina tradicional— junto a la infaltable maja de manzana, preparada en vivo, como parte la tradición campesina que atraviesa generaciones.
“Quiero hacer la invitación para que todos y todas los que estén en Ancud en los días 4 y 5 de abril o que vayan pasando o que tengan pensado venir a la isla, puedan visitar nuestra feria, van a encontrar cosas bien ricas, propias de acá de los campos, productos frescos, productos elaborados, cositas para comer y, por supuesto, mucho en relación a las manzanas y sus distintas variedades y preparaciones”, agregó la presidenta de la cooperativa.
El evento también contará con una atractiva programación familiar, que incluye charlas, talleres, actividades para niños y niñas, música en vivo con artistas locales y muestra de artesanía.
La Fiesta de la Manzana Chilota es mucho más que una feria: es una celebración viva del trabajo comunitario, de la biodiversidad agrícola y de la memoria que habita en los sabores del archipiélago.
¡Te esperamos para celebrar juntos el corazón dulce y resiliente de Chiloé: la manzana chilota!
Recta Chacao, Ancud | 4 y 5 de abril | 10:00 a 18:00 hrs