Tocopilla después del carbón: las cicatrices de la contaminación y una transición injusta
Residuos industriales, ceniza de carbón esparcida por tonelajes en la duna, máquinas obsoletas y una enorme infraestructura abandonada son parte de la estampa de contaminación termoeléctrica dejada en Tocopilla, una…
VALDIVIA: SÁBADO SE PRESENTARÁ CIRCO DE ACROBACIAS Y TEATRO
Circo Cabriola llega a VALDIVIA con una presentación el sábado 16 de noviembre a las 17.00 horas en la Escuela Las Ánimas, ubicada en la Avenida Pedro Aguirre Cerda #1002.…
Balance: cómo impacta lo acordado en la COP16 a América Latina
La cumbre de biodiversidad COP16 terminó la mañana del 2 de noviembre con dos grandes logros, pero con dos temas cruciales pendientes. Entre los principales acuerdos destaca la creación de…
COP16 cierra con acuerdos históricos para los pueblos indígenas y afrodescendientes, pero con incertidumbre sobre el financiamiento
Tras dos semanas de intensas deliberaciones y una plenaria maratónica, los 196 países parte del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) aprobaron un nuevo programa de trabajo para pueblos indígenas, la…
Representantes mapuche de Ancud conocieron política universitaria de pueblos originarios
El encuentro se llevó a cabo en la casona universitaria de la Universidad de Los Lagos ubicada en la ciudad de Ancud, en esta instancia representantes de comunidades mapuche y…
CIRCO CONTEMPORÁNEO CON ACROBACIAS Y TEATRO GESTUAL ESTA SEMANA EN FRUTILLAR
Por primera vez en gira por el sur de Chile, Circo Cabriola llega a Frutillar con una presentación gratuita el viernes 01 de noviembre a las 20:00 horas en el…
Una reflexión sobre el racismo en el marco de una nueva conmemoración del “encuentro de dos mundos”
Con motivo de una nueva conmemoración del 12 de octubre de 1492, fecha conocida como “Encuentro de dos mundos” o “descubrimiento de América” y que recuerda la llegada del navegante…